Lugares Turísticos
En el municipio de Sinaloa, se conjugan las bellezas naturales con el legado humano de hermosas construcciones coloniales comandadas por los jesuitas que llegaron a evangelizar el lugar. En la presa Gustavo Díaz Ordaz, se practica la pesca deportiva de tilapia y lobina negra. En las aguas medicinales de Agua Caliente de Cota y Agua Caliente de Cebada, es posible relajarse y disfrutar de un buen baño. Mientras que en Mapiri se pueden admirar numerosos pretroglifos.
Encantadora isla localizada al sur de Mazatlán, en donde es posible observar a coloridas aves como tucanes, pericos, loros y cenzontles. Las caminatas a lo largo de las vírgenes playas hacen de este lugar uno de los viajes más placenteros que cualqui
era puede tener. Aunque si de comodidades y actividad al aire libre se trata, el complejo de golf más grande del noroeste de México está ubicado en esta isla; además se ofrece la renta de jet skis, surfing y paseos en bananas.
BAHÍA DE SANTA MARÍA
Es la bahía más grande del estado, sobre la cual es posible realizar paseos en lancha y observar juguetones delfines que tal vez decidan acompañarle en su recorrido. Después de observar algunas de las 153 islas que se encuentran alrededor y algunas de las 100 especies de aves, desembarcará en Altamura, lugar de manglares y dunas de arena contrastantes. Y si es fanático de la pesca deportiva o de la pesca chica, a pocos kilómetros, en mar abierto, podrá disfrutar de esta relajante actividad y capturar pez vela, mahi-mahi, pez espada, marlin y harley.
RESERVA DE LA CHARA PINTA
Esta hermosa ave endémica de Concordia, Sinaloa, es un ejemplar blanquinegro admirado por muchos. Creada por la preocupación social de la conservación y preservación de nuestros recursos naturales, la reserva de la Chara Pinta es resultado del esfuerzo conjunto de los habitantes del ejido El Palmito y los fondos del gobierno federal. Si desea contribuir al desarrollo de esta comunidad y al mismo tiempo disfrutar del más íntimo contacto con la naturaleza, entonces visite la Reserva de la Chara Pinta.
Gastronomía
Bellas Artes
Pintura:
Literatura:
Escultura:
Musica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario